o Hacer un
horario, repartir la oración por el día, limitar la TV e Internet, escuchar, perdonar...
¡Es tiempo favorable!:
10 ideas para familias
católicas recluidas en casa por el coronavirus
![¿Qué hacer encerrados en casa con los niños muchos días? Rezar, jugar, organizarse las tareas... ¡empezar con un horario!](file:///C:/Users/freep/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.jpg)
¿Qué hacer encerrados
en casa con los niños muchos días?
Rezar, jugar,
organizarse las tareas... ¡empezar con un horario!
ReL - 17 marzo 2020
La Delegación de
Familia y Vida de la archidiócesis de Toledo ha difundido
un decálogo con ideas
para aprovechar humana y espiritualmente el tiempo que pasarán en casa las
familias la cuarentena social decretada a causa del coronavirus. El
lema que inspira el decálogo es una exhortación animosa de San Pablo a los
corintios: "Ahora es el tiempo favorable, ahora es el día de la
salvación" (2 Co, 6).
1. Nos
sentamos y hacemos un plan
"Os invitamos a que como matrimonio
cuidéis con amor y delicadeza vuestro amor de esposos. El sacramento del
matrimonio es fuente de salvación para toda la familia. Que os sentéis para
diseñar una estrategia, a la luz del Señor, que os ayude a aprovechar este
tiempo de gracia que nos ofrece el estar en casa".
2. Nos
reunimos con los hijos y explicamos lo que pasa
El texto propone una
reunión familiar para explicar a los hijos lo que sucede desde una perspectiva
de fe. "Enseñadles que tenemos que cuidar nuestro cuerpo porque es templo
del Espíritu Santo, sabiendo que debemos cuidar principalmente nuestra
alma. Aclarad que Dios no es el origen de esta epidemia, sino que la
causa última es el pecado original que introdujo el desorden en la
creación, la enfermedad y la muerte. Pero Dios es providente y capaz de
sacar bienes de todo, incluso de los males. Podemos ilustrar esto con pasajes
de la Biblia. Habladles sin miedo del Cielo, nuestra verdadera
patria. Todo esto es una prueba para crecer en el amor verdadero. En
esta situación nos hemos de preguntar: ¿qué espera el Señor de cada uno, de
cada familia, en esta situación?"
3.
Recordamos: Jesús está vivo y en el centro de nuestro hogar
"El Corazón de
Jesús está vivo y mora en vuestro hogar y espera todo de vosotros. Él no es
sólo uno más de la familia, sino que debe ser el centro de vuestro hogar. Os
invitamos a hacer o renovar la consagración de vuestra familia al Corazón de
Jesús".
![bendicion_Fritz_von_Uhde_1885](file:///C:/Users/freep/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image004.jpg)
La bendición de la
mesa, por el pintor alemán Fritz Von Uhde (1885)
4.
Ofrecemos como sacrificio las dificultades
"Estos días de estar tanto tiempo juntos
'encerrados' en casa nos ofrecen múltiples ocasiones de obedecer, de vencer
nuestro orgullo. Son muchos los pequeños sacrificios que podemos
hacer a lo largo del día. Es fundamental darle un sentido: para
consolar al Señor, por la conversión de los pecadores, para que acabe el
coronavirus, por la salud de los enfermos, por los que están solos... Sería
bueno que fijarais un lema familiar que os recordéis cuando surjan ocasiones de
ofrecer sacrificios. Os proponemos lo que decían los Pastorcitos de
Fátima: 'Jesús, es por tu Amor'".
5. Estableced
un horario
Un horario sirve
"para que la familia no vaya a la deriva estos días". Ha de combinar
los tiempos de ocio y de obligaciones. Será flexible y revisable, se adaptará a
la situación de los hijos. "Todos debemos colaborar haciendo
diversas tareas, que cada uno tenga su responsabilidad". "No
pasa nada porque los hijos se aburran. Os aconsejamos que pongáis el
horario en algún lugar visible de la casa, por ejemplo, en la puerta del
frigorífico".
6. En el
horario, estableced tiempo diario en familia para Dios
"Aprovechad esta
ocasión para sacar un rato de oración en familia, en la que comentéis el
evangelio del día, en la que deis gracias por todo lo bueno que habéis vivido,
ayudando a los hijos a descubrir al Señor presente en cada cosa. Rezad el Rosario
en familia, sin miedo a que los niños se aburran. Y si podéis participad
en la misa cada día a través de los medios de comunicación social.
Subrayad la importancia de la misa dominical, haciendo la comunión espiritual
en casa". El texto también recomienda "distribuir estos momentos
de oración a lo largo del día para que se puedan aprovechar bien y
los hijos disfruten de ellos".
7.
Ordenad y limitad el uso de TV e Internet
"La gran tentación
es dejar que los niños, para que no molesten, estén todo el día enchufados a la
televisión o conectados a Internet, en las redes sociales o en juegos
virtuales. Cuidad por favor los contenidos a los que acceden y poned
unos márgenes al tiempo que dedican".
![Fritz_von_Uhde_1884_dejad_que_los](file:///C:/Users/freep/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image006.jpg)
Dejad que los niños
vengan a mí; cuadro de 1884 de Fritz von Uhde
8.
Promoved actividades de ocio conjunto en familia
"Os invitamos a
pensar qué podéis hacer juntos en familia: juegos de mesa, ejercicio físico
-tipo aerobic- sencillas representaciones teatrales, quizá sobre pasajes de la
Biblia, vidas de santos o cuentos populares. También se pueden hacer concursos
para sacar a la luz talentos".
9. Escuchad
a vuestros hijos
"Dedicadles
tiempo, hablad con cada uno... no dejéis pasar esta ocasión
para atenderlos, para conocerlos mejor, para compartir sus
inquietudes, sus anhelos y sus preocupaciones".
10.
Perdonad y pedir perdón
"Seguramente habrá
roces, riñas, pérdidas de paciencia, enfados... por eso, en
la oración familiar dedicad un tiempo a pedir perdón, en primer
lugar, al Señor, por haberle ofendido, y en segundo lugar, a los miembros de la
familia".
Estas son las
recomendaciones de la delegación de Familia de la archidiócesis de Toledo.
Los lectores de Religion En Libertad pueden comentarlas
o ampliar estas ideas con las suyas propias en la sección de comentarios.
Vida
Cristiana
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.